La palabra EmanáIs, remite al concepto emanar, proceder y a su vez se encuentra íntimamente vinculado a la palabra emanar y maná.
Desde nuestra perspectiva:
EmanáIs hace referencia a la germinación, al inicio, al origen interno de emociones, sensaciones, sentimientos que son nuestra fuente de inspiración y crecimiento.
Maná hace referencia los procesos que llenan esos vacíos interiores, es el encuentro con las realidades implícitas, desconocidas pero que hacen parte de la vida cotidiana y que se manifiestan a través de traumas y diversos síntomas que se originan en etapas anteriores…En EmanáIs nutrimos el proceso con el abordaje profesional, clínico y terapéutico implementando herramientas, estrategias y terapias que reconstruyen realidades, un espacio que nutre, renueva, trae consigo vida y felicidad.
EmanáIs simboliza la cura emocional, mental y espiritual que permite crecer y reencontrarse; es una respuesta a las necesidades de sanación mental de personas y familias, que en la vida cotidiana presentan diferentes síntomas y están en la búsqueda constante de respuestas y estrategias que les permita liberar sus emociones, pensamientos y patrones negativos que obstaculizan el crecimiento personal.
El énfasis se encuentra vinculado a la importancia de la salud mental, por ello es fundamental tener como base del proceso terapéutico la psicología y en complemento la implementación de terapias integrativas como la Terapia Regresiva Reconstructiva y las constelaciones familiares como complemento al proceso.

¿Por que es importante un terapeuta a su vez psicólogo?
Porque desde la psicología se pueden realizar aproximaciones diagnosticas como complemento a aspectos clínicos de interés general y especifico, realizar un abordaje que se adecua y permite el ajuste a los síntomas del paciente, a través de los conocimientos, experiencia, consolidación, fundamentación teórica, que son esenciales para la seguridad que brinda el espacio clínico y terapéutico a las personas que lo requieren y garantiza la calidad y eficacia de la terapia.
Es importante hacer énfasis que el psicólogo desde su formación, hasta su praxis ha adquirido conocimientos en:
- Teorías y modelos psicológicos
- Técnicas y estrategias terapéuticas
- Evaluación y Diagnostico
- Intervención y Tratamiento
Competencias clínicas y habilidades:
- Realizar evaluaciones y diagnósticos precisos
- Diseño e implementación de planes de tratamiento personalizados
- Manejo de crisis y situaciones complejas
Responsabilidad y Ética:
- Mantener la confidencialidad y privacidad del cliente
- Respetar los derechos y dignidad del cliente
- Evitar conflictos de intereses y relaciones inapropiadas
- Cumplir con las normas y regulaciones profesionales
Capacitación continua:
- Mantenerse actualizado en investigaciones y avances en Psicología
- Participa en capacitaciones y talleres para mejorar habilidades y conocimientos
- Incorpora nuevas técnicas y estrategias en su práctica
Reconocimiento y credibilidad:
- Reconocimiento oficial por parte de organismos profesionales y reguladores
- Credibilidad ante clientes, colegas y la comunidad
Protección del cliente que garantiza:
- Un entorno seguro y respetuoso para el cliente
- La protección de los derechos y intereses del cliente
- La atención de calidad y efectiva
En EmanáIs se propende por la sanación mental integral, por lo anterior, se garantiza que la persona a cargo de los procesos es profesional en psicología, es idóneo y acredita los conocimientos complementarios para el uso de Terapias como:
- Terapia Regresiva Reconstructiva
- Constelaciones Familiares
Por lo anterior se suministrará a la persona interesada los soportes correspondientes:
- Tarjeta profesional
- Diplomas y certificados asociados
¿Porque Terapia Regresiva Reconstructiva?
La Terapia Regresiva Reconstructiva es una herramienta valiosa en Psicología debido a su capacidad para:
- Permite acceder a recuerdos y experiencias pasadas que pueden estar influenciando el comportamiento y emociones actuales, permite ir a la raíz del síntoma.
- Ayuda a identificar patrones de supervivencia que son limitantes y que se originaron en el pasado.
- Reconstruye experiencias traumáticas y cambia la forma en que se almacenan en la memoria.
- Promueve la sanación emocional y reducir síntomas asociados con trauma y estrés.
- Aumenta la autoconciencia y comprensión de uno mismo.
- Fomenta el crecimiento personal y el desarrollo de habilidades más saludables.
- Ayudar en el abordaje de problemas actuales relacionados con relaciones, ansiedad, depresión, etc.
¿Porque constelaciones familiares?
- Permiten visualizar y comprender los patrones y dinámicas familiares que pueden estar influenciando el comportamiento y emociones actuales.
- Ayudan a identificar y resolver conflictos no resueltos y traumas familiares que pueden estar afectando la vida actual.
- Proporcionan una comprensión profunda de la historia familiar y cómo esta puede estar influyendo en la vida actual.
- Pueden ayudar a romper patrones negativos y creencias limitantes que se han transmitido a través de las generaciones.
- Fomentan la empatía y la comprensión hacia los miembros de la familia y hacia uno mismo.
- Promueven la sanación y el crecimiento personal al resolver conflictos y traumas familiares.
- Mejoran las relaciones familiares al comprender y resolver los patrones y conflictos que las afectan.
- Abordaje de problemas actuales relacionados con la salud mental, las relaciones y el bienestar.
Nota: EmanáIs nace con el compromiso de brindar un espacio seguro y respetuoso para que las personas puedan explorar, sanar y crecer. Nuestra misión es acompañar a nuestros clientes en su camino hacia la autorrealización y el bienestar emocional y mental”, afirma Sandra Yazmín Corrales Ramírez fundadora de EmanáIs.